| 2 cuotas de $9.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 3 cuotas de $6.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 6 cuotas de $3.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 1 cuota de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 3 cuotas de $6.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 2 cuotas de $9.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 9 cuotas de $3.695,03 | Total $33.255,30 | |
| 12 cuotas de $3.150,88 | Total $37.810,50 | |
| 24 cuotas de $2.508,43 | Total $60.202,35 |
| 6 cuotas de $4.608,83 | Total $27.652,95 | |
| 9 cuotas de $3.448,68 | Total $31.038,15 | |
| 12 cuotas de $2.824,41 | Total $33.892,95 |
| 6 cuotas de $4.898,08 | Total $29.388,45 |
| 18 cuotas de $2.692,95 | Total $48.473,10 |
| 1 cuota de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
Autora Yael Frankel
Editorial EnLápiz Ediciones
La Navidad puede traer regalos inesperados y, a veces, insuperables. Un libro que explora la sorpresa, el cariño y lo intangible de los mejores obsequios navideños.
El cuento abre con la magia de la Navidad y la expectativa de los regalos: «La Navidad puede traer regalos inesperados y, a veces, insuperables».
La protagonista (o los personajes) se enfrentan al acto de dar y recibir: no sólo lo que está envuelto en papel, sino lo que se siente, lo que se comparte, lo que no se ve.
A medida que avanza la historia, el lector descubre que algunos obsequios navideños no son materiales, o al menos no únicamente materiales: pueden ser gestos, tiempo juntos, cariño, presencia.
El texto está pensado para edades muy tempranas (se menciona “a partir de 0 años”) y su estilo se orienta a lo breve, lo poético, lo sugerente más que lo narrativo complejo.
Finalmente, la obra invita a detenerse sobre lo intangible del dar-y-recibir en Navidad: la sorpresa de encontrar algo que no esperabas, la gratitud, la emoción de compartir.
Lo que importa no siempre es lo que se ve: el libro destaca que los mejores regalos pueden ser invisibles —amor, tiempo, compañía— y que esos regalos pueden ser los más “insuperables”.
La sorpresa y el cariño como ingredientes navideños fundamentales: la historia sugiere que dar algo inesperado, sencillo, auténtico, tiene un valor mayor que lo costoso o lo extravagante.
La Navidad como vínculo, no sólo como objeto: más allá del árbol, las luces o los envoltorios, lo que cuenta es el vínculo, el encuentro, el gesto hacia el otro.
Invitación a la reflexión: invita a padres, hijos, educadores a pensar qué tipo de “regalo” podemos ofrecer que trascienda lo material, para transformar la Navidad en un momento significativo.
