1 cuota de $42.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
3 cuotas de $14.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
2 cuotas de $21.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
9 cuotas de $7.092,90 | Total $63.836,10 | |
12 cuotas de $5.839,75 | Total $70.077 | |
24 cuotas de $4.375,38 | Total $105.009 |
6 cuotas de $7.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
6 cuotas de $9.531,04 | Total $57.186,24 |
6 cuotas de $9.996,80 | Total $59.980,80 |
9 cuotas de $7.534,05 | Total $67.806,42 | |
12 cuotas de $6.170,26 | Total $74.043,06 |
18 cuotas de $4.851,67 | Total $87.330 |
3 cuotas de $14.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
1 cuota de $42.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.600 |
Tirá de la cuerda y mirá cómo avanza la ardilla moviendo sus orejas. Las ruedas tienen borde de goma, por lo que no rayan el piso.
Edad recomendada: + 12 meses
Cantidad de piezas: 1.
Material: Madera.
Medidas: 18.6 x 20.6 x 10.2 cm.
Desarrollo de la motricidad gruesa: Estos juguetes fomentan el movimiento corporal completo: caminar, gatear y mantenerse en equilibrio. Ayudan a fortalecer las piernas, mejorar la coordinación y afianzar el control del cuerpo.
Equilibrio y estabilidad: Al caminar y arrastrar o empujar el juguete, los niños practican mantener el equilibrio y estabilizarse, lo que favorece la confianza en sus habilidades motoras.
Coordinación ojo-mano: Los niños aprenden a coordinar sus movimientos con lo que ven, especialmente cuando intentan dirigir el juguete hacia un lugar específico.
Fomento del sentido espacial: Empujar o arrastrar ayuda a entender conceptos como distancia, dirección y espacio. También aprenden sobre la causa y efecto, ya que observan cómo su movimiento afecta al juguete.
Independencia y confianza: Los niños sienten autonomía al mover el juguete a su propio ritmo y explorando su entorno. Esto refuerza su autoestima y confianza.
Estimulación sensorial: Muchos de estos juguetes tienen texturas, colores vibrantes o sonidos, lo que enriquece la experiencia sensorial y el desarrollo cognitivo.
Desarrollo del lenguaje: Los adultos suelen acompañar el juego comentando las acciones del niño (“¡Mira cómo lo empujas!” o “Vamos a arrastrarlo hasta allá”), lo que fomenta el lenguaje descriptivo y la comunicación.
Socialización y juego simbólico: Si el niño juega con otros, puede compartir y aprender a turnarse. Además, pueden usar el juguete en juegos simbólicos, como llevar a pasear a un "amigo imaginario".
ESTE PRODUCTO NO SE PERSONALIZA